Conexión con base de datos SQL Server y C#

Que tal amigos, hoy vamos a ver un tema importante en el desarrollo de sistemas de información, la conexión a una base de datos mediante un procedimiento almacenado en SQL Server y desde una aplicación de escritorio con C#



1.- En primer lugar nosotros vamos a diseñar el login, que básicamente siempre deben de tener 4 elementos, 2 casillas de texto y 2 botones, esos elementos son los que nunca faltan para una conexión, en torno a ellos ya giran el diseño de la interfaz, algunos elementos extra que puedan colocarle, etc, pero en base, son estos controles mencionados los que no pueden faltar.




2.- Luego hacemos una verificación  muy sencilla para ver si ambas casillas tienen elementos, y caso contrario arrojaremos un mensaje de alerta para que puedan hacerlo y poder pasar esa validación de manera satisfactoria.



Aquí mostraremos el mensaje que arrojaremos cuando no cumple con el requerimiento de que la(s) casilla(s) esté(n) llena(s). Es algo que siempre se debe hacer porque mostrarás al usuario que usará tu sistema en donde está el error y él mismo pueda darse cuenta que es lo que está haciendo mal y no estar llamándote por algo quizá tan simple como ingresar datos en una casilla a que obligatoriamente se debe hacer.





3.- Seguidamente veremos la función Conectar, que es donde nosotros vamos a enviar los parámetros  login y password y nos lleva a la capa de Datos para poder allí enlazarnos con el SQL Server mediante una cadena de conexión con las credenciales que necesitamos y luego colocando el nombre del procedimiento almacenado que en nuestro caso se llama SISTEMA.pa_Usuario_Get_Datos




 Allí estamos viendo que creamos un Datatable que se va a ir a la capa de negocio que a su vez se va a la capa de datos a consultar con los parámetros ingresados a nuestra Base de datos que nuestra cadena de conexión nos indique por medio del procedimiento almacenado antes mencionado.

4.- Podemos ver en esta función como se arma la función que devolverá los datos del usuario logueado con sus credenciales.




5.- Una vez que el usuario ingresa con su login y password correcto nuestra función Conectar nos devolverá un datatable con los datos de dicho usuario, ocultará el formulario Login y nos redireccionará al fomulario principal.



A continuación adjunto el video tutorial de este blog para que puedan ver paso a paso todo lo que aquí les he resumido.

Saludos.



Cualquier duda o consulta escríbanme a intelsoftperu@gmail.com
Para cualquier tipo de desarrollo de sistemas de información comuníquense al celular: #998018596. Ing. Fredy Luis 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Solución a error 18456 de SQL Server

Bienvenido al mundo de la programación